TREASURIES SUBEN TRAS FUERTE DEMANDA EN SUBASTA DE BONOS Y APUESTAS DE RECORTES FED

(Bloomberg) -- Una sólida venta de títulos del Tesoro a largo plazo redujo los temores de que el creciente déficit esté llevando a los inversores a huir de los bonos. El mercado también repuntó gracias a que la inflación moderada alimentó las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés si la economía se desacelera. El dólar alcanzó el nivel más débil en tres años. Las acciones subieron.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años se acercaron al 4,8% tras la subasta de US$22.000 millones. El S&P 500 cerró en su nivel más alto desde el 20 de febrero. Oracle Corp. trepó hasta un récord gracias a las buenas perspectivas de ventas. El recrudecimiento de las preocupaciones geopolíticas lastró brevemente las acciones, después de que ABC News informara que Israel está considerando una acción militar contra Irán. El petróleo recortó la mayor parte de sus pérdidas.

La inflación estadounidense se mantuvo moderada en mayo, una señal de que los aranceles aún no se han traducido en precios más altos para los consumidores y las empresas. El índice de precios al productor subió un 0,1% respecto al mes anterior, en comparación con proyecciones de una encuesta de economistas de Bloomberg que preveía un aumento del 0,2%.

“Por segundo día consecutivo, los datos de inflación fueron inferiores a lo esperado, lo que da margen a la Fed para mantener su política”, afirmó Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management. “Mientras la inflación no aumente, o mejor aún, disminuya, la Fed puede ser paciente y esperar a obtener más información sobre cómo los nuevos aranceles y las negociaciones comerciales van a afectar a la estabilidad de los precios, que forma parte de su doble mandato, a finales de este año”.

En el frente comercial, Trump dijo que podría aumentar los aranceles a los automóviles estadounidenses para impulsar la fabricación nacional, una medida que podría agravar aún más las tensiones con los socios comerciales. Las acciones de General Motors Co., Ford Motor Co. y Stellantis NV cayeron.

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El S&P 500 subió un 0,4% a las 4 p.m., hora de Nueva York.El Nasdaq 100 subió un 0,2%El Dow Jones Industrial Average subió un 0,2%El índice MSCI World subió un 0,4%El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return se mantuvo prácticamente sin cambiosEl índice Russell 2000 cayó un 0,4%

Divisas

El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0,6%El euro subió un 0,8% a US$1,1576La libra esterlina subió un 0,4% a US$1,3602El yen japonés subió un 0,7% a 143,57 por dólar

Criptomonedas

bitcóin cayó un 1,9% a US$106.873,29ether cayó un 4,2% a US$2.698,55

Bonos

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó siete puntos básicos hasta el 4,35%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajó seis puntos básicos hasta el 2,48%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años bajó ocho puntos básicos hasta el 4,48%.

Materias primas

El crudo West Texas Intermediate registró pocos cambiosEl oro al contado subió un 1% a US$3.388,38 la onza

Nota Original: Bond Rally Gains Steam on Strong $22 Billion Sale: Markets Wrap

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbase aquí al boletín Cinco CosasBloomberg en español está en LinkedInConozca nuestro canal de WhatsAppUsuarios terminal: vea la versión español de Daybreak en DAYB

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.

2025-06-12T18:34:26Z