INVERTIR YA NO ES SOLO PARA EXPERTOS: ALLIANZ TE PERMITE HACERLO DESDE 50 €

Es posible que tengas algo de dinero apartado en una cuenta bancaria. Puede que no sea una fortuna, pero está ahí: los ahorros de toda la vida, una herencia reciente, una indemnización o simplemente ese colchón que te da cierta tranquilidad. Y probablemente pienses que, mientras no lo toques, no pasa nada. Que está “a salvo”.

El problema es que, sin moverse, ese dinero sí está haciendo algo: perder valor.

Con la inflación al alza, lo que hace unos años podías comprar con 5.000 €, hoy te cuesta bastante más. Y si el dinero está parado, sin generar rendimiento, lo único que está haciendo es valer menos con el paso del tiempo. Es como si cada día se le escaparan unos céntimos sin que lo notes… hasta que lo haces.

Lo que muchos no saben es que existen fórmulas sencillas, adaptadas a todo tipo de perfiles, para evitar que eso ocurra. No hablamos de lanzarse a la bolsa ni de arriesgar el capital en productos complejos. Hablamos de soluciones que permiten proteger lo que ya has conseguido y, si te lo planteas a medio plazo, hacer que tu dinero trabaje para ti.

Y lo mejor es que puedes empezar a hacerlo desde cantidades pequeñas. Tan pequeñas como 50 € al mes.

Seguro que has escuchado hablar mil veces de la inflación, pero rara vez se explica de forma clara. En resumen: la inflación hace que el dinero valga menos con el tiempo. No porque pierdas billetes, sino porque con esos mismos billetes puedes comprar menos cosas. Es como si te quitaran poder de compra sin que lo veas venir.

Ejemplo sencillo: si hace tres años podías llenar el carrito de la compra con 100 euros y ahora con esa misma cantidad apenas cubres lo básico, estás viendo en directo cómo la inflación afecta a tu día a día. Y si tienes dinero parado en una cuenta sin remuneración, ese efecto se multiplica.

Aquí es donde muchas personas se dan cuenta de que tener los ahorros “quietos y seguros” puede no ser tan seguro. El verdadero riesgo puede estar en no hacer nada.

Por eso, cada vez más gente empieza a buscar formas de proteger lo que tiene. No para hacerse rico, sino para no perder. Entidades como Allianz llevan años desarrollando soluciones justamente para eso: permitir que cualquier persona, aunque no tenga conocimientos financieros, pueda mantener y hacer crecer su dinero, sin tener que asumir riesgos innecesarios.

Con más de dos billones de dólares en activos gestionados y una sólida calificación de solvencia (AA), Allianz ha diseñado productos accesibles desde solo 50 € al mes, pensados para resistir los vaivenes económicos y ofrecer opciones estables a corto, medio y largo plazo. Y lo hace combinando experiencia global con asesoramiento personalizado, para que no tengas que tomar decisiones solo.

Una de las opciones más versátiles dentro de los productos financieros de Allianz son los fondos de inversión ActiveInvest, gestionados por expertos que seleccionan cuidadosamente los activos donde se invierte tu dinero, siempre contando con tu visto bueno. Lo interesante es que accedes de forma diversificada a oportunidades globales, con una estrategia ajustada a tu perfil de riesgo. Y lo haces con la tranquilidad de estar respaldado por una de las compañías líderes en Europa.

Si tu objetivo está más orientado al futuro, los planes y seguros de jubilación de Allianz ofrecen una forma flexible de asegurar estabilidad financiera a largo plazo. Cuentan con un rendimiento adicional garantizado cada año y te permiten adaptar las aportaciones según tus posibilidades y horizonte temporal. Son especialmente útiles si ya estás pensando en complementar tu pensión pública con un colchón propio.

Otra alternativa que cada vez interesa más son los seguros de ahorro con componente de inversión, como el Allianz Unit Linked o el Allianz Plazo Flexible. El primero está pensado para quienes quieren crecer de forma estable y sin sobresaltos, con una rentabilidad mínima garantizada desde el principio. El segundo permite ajustar el plazo de la inversión en función de tus necesidades personales, garantizando un capital al vencimiento.

Y si lo que buscas es una solución que combine ahorro e ingresos periódicos, el Allianz Capital permite hacer una inversión inicial y después recibir disposiciones regulares, como si se tratara de una especie de sobre sueldo mensual. Todo ello, con liquidez y posibilidad de adaptación si tu situación cambia.

Lo mejor es que todas estas opciones van acompañadas de asesoramiento personalizado, algo clave cuando se trata de tomar decisiones financieras a medio o largo plazo. No estás solo frente a un producto, sino acompañado por profesionales que te explican, recomiendan y revisan contigo cada paso para que se ajuste a lo que realmente necesitas.

Uno de los mayores temores a la hora de invertir es perder dinero. Y aunque es cierto que toda inversión conlleva cierto nivel de riesgo, también lo es que hoy existen formas de gestionarlo sin necesidad de complicarse la vida ni asumir más de lo necesario. La clave está en una palabra: diversificar.

Diversificar significa no poner todos los huevos en la misma cesta. En lugar de invertir todo en un solo producto, mercado o activo, se reparte el capital en distintas áreas, lo que reduce considerablemente el impacto de posibles caídas puntuales. Es una forma inteligente de protegerse ante los vaivenes del mercado sin renunciar a la posibilidad de obtener rentabilidad.

Esto es especialmente útil para quienes quieren empezar a mover su dinero pero sin sobresaltos. Y aquí es donde los fondos gestionados por expertos, como los que ofrece Allianz a través de sus productos, juegan un papel fundamental. Gracias a su estrategia profesional y diversificada, puedes acceder a inversiones globales —bonos, renta fija, renta variable, mercados internacionales— sin necesidad de tomar decisiones complicadas ni seguir el mercado día a día.

Y lo mejor es que no hace falta tener grandes sumas para hacerlo: con algunos de sus productos puedes comenzar desde tan solo 50 € al mes. El riesgo se gestiona en función de tu perfil —más conservador o más dinámico— y el seguimiento lo hace un equipo que ajusta la estrategia si el mercado cambia, para mantener el equilibrio entre seguridad y rentabilidad.

La diversificación también está presente en los seguros de ahorro como Allianz Perspektive o Allianz Plazo Flexible, donde el capital se protege y crece de forma progresiva. Son ideales para quienes quieren tener su dinero seguro pero no quieren resignarse a que se quede estancado.

En definitiva, invertir puede ser mucho menos complejo de lo que parece, siempre que elijas bien cómo y con quién hacerlo.

Cuando hablamos de dinero, especialmente del que queremos proteger o hacer crecer a medio y largo plazo, es fácil sentirse abrumado. Hay muchos conceptos, muchas opciones, y también muchos miedos. Por eso, más allá del producto o del importe que vayas a invertir, contar con alguien que te acompañe marca la diferencia.

Tener acceso a un asesor financiero que conozca tus circunstancias, tus objetivos y tu perfil de riesgo no es un lujo reservado a grandes patrimonios. Hoy, entidades como Allianz ofrecen ese acompañamiento desde el minuto uno, con soluciones adaptadas a lo que tú necesitas y con la confianza de estar respaldado por una compañía líder en el sector.

Porque tomar decisiones financieras no debería ser un salto al vacío. Invertir no va solo de cifras, va de tranquilidad. De saber que, pase lo que pase, tu dinero está en movimiento, bien gestionado y orientado a objetivos reales. Empezar desde 50 € al mes puede parecer poco, pero puede ser el primer paso hacia una forma más inteligente de cuidar lo que tanto te ha costado ahorrar.

Y en ese camino, estar bien acompañado marca toda la diferencia.

2025-05-06T05:23:04Z